La línea principal del contenido de este sitio web y el ejercicio profesional a la cual se enfoca la información que contiene, se encuentra influenciada (entre otros) por los principios expuestos por el educador francés Célestin Freinet que fomenta la exploración, la experimentación y el descubrimiento como pilares fundamentales de la enseñanza y como una forma de empoderar a los estudiantes de una forma dinámica y significativa.
Es importante reconocer la singularidad de cada estudiante y fomentar su participación activa en el proceso de aprendizaje, de manera que sean capaces de construir su propio conocimiento a través de la experiencia
Además promover el aprendizaje a través de la realización de proyectos significativos y relevantes para los estudiantes, basados en sus intereses y experiencias, lo que les permite involucrarse de manera profunda y personal, alentándolos a explorar y descubrir por sí mismos, en lugar de simplemente recibir información de forma pasiva, donde la experimentación y la investigación son fundamentales para desarrollar habilidades críticas y creativas.
Finalmente fomentar la colaboración entre los estudiantes, quienes trabajan juntos en la realización de proyectos y actividades. El trabajo en equipo promueve el intercambio de ideas y la construcción de conocimiento colectivo, enriqueciendo la experiencia educativa para todos los involucrados.
Este enfoque permite orientar la entregan de conocimientos en todo nivel educativo, ya sea en capacitaciones o cursos, dictados en empresas o instituciones académicas.
La pedagogía no es simplemente una profesión, es una vocación que se expresa en el deseo de inspirar, guiar y empoderar a las generaciones futuras.
Relacionar la pedagogía y la informática, específicamente en el área del desarrollo de software, bajo los principios anteriormente descritos, permite lograr experiencias significativas en los estudiantes creando productos que se transforman en conocimientos y aprendizaje para el desarrollo profesional.
La programación de software no es solo una habilidad técnica, debe existir una vocación que implica un compromiso profundo con el aprendizaje continuo, la resolución de problemas, la innovación, va más allá de escribir código ya que involucra la lógica, la creatividad y la construcción de sistemas que impactan positivamente en la sociedad, lo que implica una dedicación en comprender las necesidades de los usuarios y encontrar formas eficientes y elegantes de satisfacerlos a través del software.
Por todo lo anteriormente señalado, para los profesores la enseñanza de la programación de software va más allá de transmitir conocimientos técnicos, implica inspirar y capacitar a las mentes jóvenes para que se conviertan en los innovadores tecnológicos del mañana.